Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |
viernes, 22 de diciembre de 2017 -
Bogotá, 21 de diciembre de 2017. El Director Ejecutivo de Cormagdalena Alfredo Varela De la Rosa, advirtió este jueves que requerirá a la firma interventora del contrato de APP 001 de 2014 con Navelena para que se pronuncie a profundidad frente a los hallazgos y advertencias señalados por la Contraloría General de la República en el proceso de liquidación del contrato.
“Yo llegué en julio a Cormagdalena y me tocó hacer frente a este capítulo tan difícil de la entidad, sin embargo estoy muy tranquilo porque contractualmente la responsabilidad de la certificación de los costos, es decir de revisar las facturas, es del interventor, por lo tanto vamos a requerir en este proceso al interventor y así lo establece el informe de la Contraloría”, señaló Varela De la Rosa..
El Director Ejecutivo explicó además que fue al interventor a quien le correspondió revisar los costos y gastos asociados a las labores que se hicieron en el río durante el año y ocho meses de ejecución del mismo, y reconocerle a Navelena únicamente los costos directos con cargo a esos trabajos que se realizaron, suma que se determinó en 240 mil millones de pesos.
“Hay que hacer la salvedad importante de que frente a esos 240 mil millones de pesos a los que se refiere la Contraloría, hicimos valer las cláusulas penales pecuniarias por el incumplimiento, por 55 mil millones de pesos. Además, les descontamos unos 9 mil millones de pesos más por sanciones que impusimos por incumplimiento en los niveles de profundidad. Asimismo, les descontamos otros 20 mil millones por concepto de unos equipos que ellos tenían que adquirir para ejecutar el contrato y que debían revertir a la Nación una vez finalizado el contrato. Sin duda tratamos de hacer la tarea lo mejor posible ajustados a lo que establecía el contrato”, advirtió Varela De la Rosa.
Adicionalmente, el Director de Cormagdalena reiteró su compromiso por sacar adelante el proyecto de navegabilidad del Río Magdalena, y se declaró convencido de su importancia para imprimir dinamismo a la economía del país.
“Soy un enamorado del río creo que es importantísimo para el desarrollo y crecimiento de la economía del país, creo que es hora de que empecemos a apostarle al transporte de carga por el Río Magdalena y a la sostenibilidad del mismo, así que hago un llamado a todos los colombianos a que nos unamos para poder sacar adelante esa importante iniciativa del desarrollo del Río Magdalena”, manifestó Alfredo Varela De la Rosa.